“Día de Acción de Gracias” celebración de especial relevancia en Estados Unidos

Por: Selene M. Calderón, Eagle Pass Business Journal, Inc., Copyright 2023.
Cada año el cuarto jueves de noviembre se conmemora en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, “Thanksgiving Day”; fecha que se festeja con la típica preparación del pavo como platillo principal para compartir en la mesa, seguido del puré de papa, granos de elote con mantequilla y el pay de calabaza.
Dicha celebración, prácticamente marca el inicio de la temporada navideña y representa toda una tradición que tiene su origen cuando los primeros colonos ingleses, celebraron con los nativos de esas tierras el éxito de su primera cosecha durante tres días consecutivos.
El festejo parte de la historia de los primeros peregrinos que llegaron al continente americano en el barco “Mayflower”, a la colonia de Plymouth (actual pueblo en el estado de Massachusetts), quienes no habrían logrado sobrevivir al helado invierno sin la ayuda de los nativos norteamericanos y la colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a toda su población.
En el otoño de 1621, ya establecidos y con la primera cosecha recolectada, los sobrevivientes decidieron compartir sus frutos con los nativos norteamericanos cómo símbolo de agradecimiento, por enseñarles técnicas de cultivo y de caza que fueron esenciales para su supervivencia, recibiendo así la ayuda cuando ellos no tenían recursos.
El festejo de los colonos, en el que compartieron pavo, calabazas y frutas secas con los nativos, hoy se conoce como el primer Día de Acción de Gracias, pero no se repitió sino hasta mucho tiempo después .
En 1789, el presidente George Washington declaró como festividad nacional el Día de Acción de Gracias, que ese año se celebró el jueves 26 de noviembre.
Durante años en cada estado la festividad fue celebrada en días diferentes, hasta que en 1863, el presidente Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el Día Nacional de Acción de Gracias.
Finalmente en el año de 1941, el Congreso decretó el Día de Acción de Gracias legalmente como feriado, cuya festividad es muy importante en los Estados Unidos ya que representa la unión familiar y el agradecimiento por las bondades recibidas .
El Día de Acción de gracias conjuga la tradición con la preparación del pavo, aunado a elementos modernos para llevar a cabo una lista de platillos que podrán saborearse en la mesa, pero especialmente se celebra basado en una parte de la historia de Estados Unidos .
Con el paso de los años se ha transformado el sentido de la celebración y aunque agradecer siempre ha sido la base de la tradición, en la actualidad, el Thanksgiving Day se ha convertido en un sinónimo de unión familiar, agradecer por todas las cosas buenas que se lograron conseguir, así como compartir el día con los seres queridos.