Vívian Juárez Mondragón la primera mujer titular del Consulado de México en Eagle Pass, Texas
![](https://www.epbusinessjournal.com/wp-content/uploads/2023/03/IMG-20230321-WA0006.jpg)
Por: Selene M. Calderon
Vívian Juárez Mondragón es la primera mujer que llega como titular del Consulado de México en Eagle Pass, Texas, cuyo mensaje de “Hagamos comunidad”, la presenta como una mujer comprometida con la misión de la representación consular para brindar la atención sobre las necesidades de la comunidad mexicana en Estados Unidos, proteger y defender sus derechos y garantías, así como promover los intereses de México en el exterior.
La Cónsul Vívian Juárez se muestra ante la comunidad como una fiel promotora de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres, aunado al fortalecimiento de las relaciones de amistad que se han preservado en la frontera de Piedras Negras, Coahuila- Eagle Pass, Texas, razón por la cual, sostiene que “La frontera no separa sino que nos une”.
Sobre su trayectoria y destacada experiencia en base a información oficial y pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cabe destacar, que la Cónsul Vívian Juárez Mondragón es diplomática de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1994, actualmente con el rango de Ministra. Cuenta con una trayectoria profesional en el área consular, bilateral, política, multilateral regional y protocolo. En especial, cuenta con una amplia experiencia consular de 17 años. Ha estado adscrita en distintas regiones geográficas: Europa, América Latina y América del Norte.
Anteriormente, fue Cónsul Adscrita en el Consulado General de México en Miami, Florida, (2020-2023), Cónsul Adscrita en el Consulado General de México en Nueva York (2016-2020), Cónsul Adscrita en el Consulado de Carrera de México en Albuquerque, Nuevo México (2012-2016), así como Encargada de la Sección Consular en la Embajada de México en Suiza (2006-2012) y Encargada de Asuntos Políticos en la Embajada de México en Colombia (1997-1999).
En la Secretaría de Relaciones Exteriores fungió como Directora de Ceremonial en la Dirección General de Protocolo, encargada de las visitas de Jefes de Estado y de Gobierno a México y de las giras al exterior del Presidente; como Directora de Enlace Estatal en la Dirección General de Coordinación Política, fue encargada de las relaciones de la Cancillería con los estados y municipios de México respecto a su actuación internacional. Fue Asesora en la Dirección en Jefe para Asuntos Bilaterales; Subdirectora para Grupo de Río, Cumbre América Latina–Unión Europea y Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) en la Dirección General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos; Jefa de Departamento para países del Noroeste de Europa (Francia, Reino Unido, Irlanda Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Mónaco) y para países del Noreste europeo (Federación de Rusia, Ucrania, Georgia, Belarús, Armenia, Moldova y la Comunidad de Estados Independientes) en la Dirección General de Europa. Asimismo, fue Directora General Adjunta en la Consejería Diplomática de la Presidencia de la República (2001-2003).
Fue docente en diferentes instituciones académicas: Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac del Sur y en el Sistema de Universidad Abierta de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartiendo asignaturas relacionadas con temas europeos, política exterior de México, relaciones internacionales y negociación internacional.
Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Estudios Diplomáticos por el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Tomó posesión como Cónsul de México en Eagle Pass, Texas, el 16 de marzo de 2023.
A partir de entonces la Cónsul Vívian Juárez se ha reunido con el Alguacil del Condado de Maverick, Tom Schmerber, también con representantes del Wintergarden Women’s Shelter, Inc., para crear alianzas en materia de violencia doméstica, además de sostener otras reuniones con diferentes organismos e instituciones para abordar temas de educación y salud entre otros.