Mediante Confusión E Inconformidad Entra la Nueva Medida Para Dar Marcha a Los Procesos de Asilo en Estados Unidos

Por: Selene M. Calderon, Eagle Pass Business Journal, Inc., © 2021
Con la nueva medida para dar la entrada a solicitantes de asilo político en Estados Unidos, el presidente Joe Biden, pretende restaurar el derecho al asilo que pudiera beneficiar a cerca de 26,000 migrantes con procesos activos. Considerando que la frontera continúa cerrada para dar trámite a nuevos casos.
Tras la promesa de acabar con el programa implementado durante el gobierno de Donald Trump, sobre Protección de Migrantes-MPP, con el que Estados Unidos regresó a México alrededor de 71,000 migrantes, principalmente de origen centroamericano que buscaban protección, tenían que esperar en albergues y lugares de refugio en el norte de México, hasta que un Juez de Inmigración de Estados Unidos atendiera sus solicitudes de asilo.
Sin embargo con la pandemia del coronavirus se suspendieron dichos procesos, y finalmente la semana pasada se puso en marcha la recepción de solicitantes de asilo en Estados Unidos, a prácticamente un mes de iniciar la nueva administración.
Con todo esto hay gran confusión entre los migrantes que esperan del lado mexicano, y se han formado grupos de ellos acercándose a zonas fronterizas pese a las advertencias de las autoridades estadounidenses, que les piden evitar hacerlo si no tienen cita.
En la frontera de Eagle Pass, Texas, ante el incremento de indocumentados cruzando ilegalmente, se ha registrado una gran actividad de la Patrulla Fronteriza-US Border Patrol, en coordinación con el Departamento de Seguridad Pública de Texas- DPS y otras agencias de seguridad, reforzando las acciones de vigilancia.
En relación a la nueva medida que puso en marcha el presidente Joe Biden, para dar trámite a las solicitudes de asilo, el Mayor de la Ciudad de Eagle Pass, Luis Sifuentes, dijo no estar de acuerdo que se permita la entrada a migrantes de otros países, cuando en la frontera de Piedras Negras y otros lugares, hay familiares de ciudadanos y residentes de Estados Unidos, que todavía no pueden cruzar por las restricciones en el cruce no esencial, señaló que incluso existe la misma inconformidad que manifestó en una carta el Mayor de la Ciudad de Del Rio, Texas, Bruno Lozano para el presidente Joe Biden.
El Mayor Luis Sifuentes, sostuvo que todas las personas deberían tener las mismas oportunidades de venir a Estados Unidos, siempre y cuando lo hagan de la forma correcta, y por esa razón, dijo, ya es necesario permitir la entrada a las personas que cuentan con una visa para cruzar a Estados Unidos, ya que además muchos de ellos aportan a la economía de Eagle Pass y la región fronteriza.